
La ciudad de Jaca ha registrado en Septiembre 899 parados, 136 más que en el mes de agosto, lo que supone un 15,12% más. Respecto a septiembre del año 2009, hay 202 parados más, lo que representa un incremento relativo interanual del 22,47%.
Huesca es la tercera provincia española con mayor incremento relativo del desempleo el pasado mes de septiembre, con el 4,98 por ciento respecto a agosto, siendo superada solamente por la provincia de Santander (Cantabria), en la que el paro crece un 5,78% y Cáceres, un 5,32%.
El Alto Aragón es la única provincia aragonesa en la que ha crecido el paro en septiembre. En la de Teruel hay 7.803 desempleados, 12 menos que en agosto (-0,15%) y en la de Zaragoza, 67.767, es decir, 1.391 menos que el mes anterior (-2,01%).
Aragón, pues, tenía a finales del mes pasado 88.094 personas sin empleo, 809 menos que en agosto (-0,91%).
Respecto a septiembre del año pasado, el desempleo ha aumentado en la comunidad autónoma aragonesa en 6.648 personas, lo que supone el 8,16%, porcentaje que supera la provincia de Teruel, que alcanza un aumento relativo interanual del 10,37% (733 parados más que en septiembre del año pasado). Zaragoza tiene un incremento interanual del 8,04% (5.041 desempleados más que doce meses atrás).
DATOS SEGÚN GÉNERO Y EDAD
Desde el Gobierno aragonés se subrayó ayer que, en septiembre, en Aragón, el descenso del paro fue más intenso entre los varones (con una caída del 1,59%; 730 parados menos) que entre las mujeres (-0,18%; -79). A pesar de ello, hay más hombres desempleados que mujeres (51,42% frente a 48,58%).
El mejor comportamiento en el mes se observa en los tramos de edad centrales para ambos sexos, con bajadas del 3,02 por ciento (-771) para varones y del 2,18% (-524) para mujeres; los peores son para los jóvenes menores de 25 años, con incrementos del 2,68% (+162) y 7,97% (+383), respectivamente. También ha descendido el desempleo de los hombres de 45 años o más (-0,84%; -121).
El PP de Jaca ya había manifestado su preocupación hace más de 1 año:
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=624549
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=595057
No hay comentarios:
Publicar un comentario